El Editor de objetos de directiva de grupo consta de dos secciones principales: Configuración de usuario, que incluye las opciones que se aplican a los usuarios (al iniciar una sesión y mediante actualizaciones periódicas en segundo plano), y Configuración del equipo, que incluye las opciones que se aplican a los equipos (al iniciarse y mediante actualizaciones periódicas en segundo plano). Estas secciones se dividen, a su vez, en los diferentes tipos de directivas que pueden configurarse, como las directivas de plantillas administrativas, seguridad o redireccionamiento de carpetas. Para obtener más información acerca de estas categorías de opciones de configuración de directivas, vea extenciones de directiva de grupoLas opciones de directiva de grupo se configuran desplazándose a la ubicación correspondiente de cada sección. Por ejemplo, si desea configurar una opción de directiva de plantillas administrativas en un GPO para impedir que los usuarios vean el comando Ejecutar, deberá habilitar la opción de directiva Quitar el menú Ejecutar del menú Inicio; ésta se encuentra en Configuración de usuario\Plantillas administrativas\Menú Inicio y Barra de tareas. Para modificar la mayoría de las configuraciones de directivas, debe hacer doble clic en el título de la configuración valor de directiva, con lo que se abre un cuadro de diálogo en el que se proporcionan opciones específicas. En las opciones de configuración de directiva de plantillas administrativas, por ejemplo, puede optar por habilitar o deshabilitar la opción, o bien dejarla sin configurar. En otras áreas, como la configuración de seguridad, puede activar una casilla de verificación para definir una opción y, después, establecer los parámetros disponibles.
El Editor de objetos de directiva de grupo proporciona diversas formas de obtener más información acerca de la función o definición de opciones de directiva específicas. En la mayoría de casos, cuando puede hacer doble clic en el título de una configuración de directiva, el cuadro de diálogo contiene toda la información de definición relevante acerca de dicha configuración. En el caso de la configuración de directiva de las plantillas administrativas, el Editor de objetos de directiva de grupo proporciona texto explicativo directamente en la vista Web de la consola. También puede buscar este texto explicativo si hace doble clic en la configuración de directiva y luego hace clic en la ficha Explicar. En cualquier caso, en este texto se muestran los requisitos del sistema operativo, se define la configuración de la directiva y se incluyen los detalles específicos del efecto de habilitar o deshabilitar la configuración.
acontinuacion les mostrareros como entrar y les presentaremos un ejemplo de como prohibir el panel de control.
inicio ejecutar y escribiremos gpedit

nos aparecera un cuadro llamado las directivas de grupo.donde elegiremos la configuracion que deseamos realizar.

escojemos la opcion prohibir el acceso al panel de control y nos muestra un cuadro con tres opciones .
- no configurada
- habilitada
- no habilitada
le damos la opcion habilitada y le damos click en aceptar
0 comentarios:
Publicar un comentario